Arquitectura

El loft escultórico

El loft escultórico

El loft escultórico

El loft escultórico Cuando la escultura vive en la arquitectura. Un loft escultórico en la ciudad de Salzburgo nos muestra que siempre podemos diseñar viviendas que son prácticamente una obra de arte y sin límites espaciales.   La vivienda loft escultórico Muchas veces la escultura se traslada la arquitectura y viven en simbiosis, pero esta vez nos ha encandilado una remodelación interior de una antigua edificación histórico ubicada en Salzburgo. Un nuevo y moderno espacio dinámico ha crecido entre sus paredes históricas transformadas en un loft rompedor que quiebra los estándares cotidianos. Pura escultura, arte y una visual abrumadora encandila a todo...

Leer más →


3 consideraciones imprescindibles para comprar vivienda

3 consideraciones imprescindibles para comprar vivienda comprar vivienda

3 consideraciones imprescindibles para comprar vivienda

3 consideraciones imprescindibles para comprar vivienda ● Más del 53% de los mexicanos prefiere comprar una vivienda que rentarla,excepto en la CDMX, donde más del 60% de los mexicanos que buscaninmuebles, optan por un esquema en renta. ● Adquirir vivienda es una acción más emocional que racional en México;realizar un análisis holístico es lo más sensato.   Ciudad de México, a Abril de 2018: ¿Quién ha estado en el proceso decompra y no tiene claro cómo negociar, qué precio le acomoda o qué créditoelegir? Lo cierto es que cada día hay más opciones para hacerse de una viviendacon instrumentos más...

Leer más →


Rompiendo moldes

Rompiendo moldes

Rompiendo moldes

Rompiendo moldes Si la construcción sostenible demanda una nueva forma de pensar y trabajar, los creadores de Lofthome comparten el espíritu pionero de BASF. La Lofthome es una casa residencial que resulta tanto asequible como energéticamente eficiente. Disponible en Holanda y más recientemente en Bélgica, cada Lofthome se construye a demanda, con libertad para que el cliente elija su propia composición. El equipo que está detrás de Lofthome ha roto moldes, tanto en cuestión de diseño como en su concepción. “En Holanda, el proceso tradicional es que el arquitecto lleva a cabo el diseño, buscas una constructora y construyes la...

Leer más →


Maison Kata: una casa abierta al entorno

casa abierta al entorno Maison kata

Maison Kata: una casa abierta al entorno

Maison Kata: una casa abierta al entorno La pareja de arquitectos Kamo Kiwako y Manuel Tardits construyeron su propia casa en Tokio a modo de experimento. No dieron prioridad solo al diseño o al confort diario, sino a las lecciones que podían aprender de conectar el hormigón con la naturaleza.  Aspecto exterior de la fachada oeste de la Maison Kata, de Kamo Kiwako y Manuel Tardits (2007). Aspecto exterior de la fachada sur vista desde la calle. La cocina vista desde el comedor. El salón. Desde el recibidor, una escalera lleva al primer y al segundo piso. Una estantería divide...

Leer más →


Una casa para soportar el crudo invierno

Una casa para soportar el crudo invierno

Una casa para soportar el crudo invierno

Una casa para soportar el crudo invierno Repositorio es una casa construida para soportar el frío invierno de Hokkaidō así como el a veces intenso calor del verano. El diseño del arquitecto Igarashi Jun es sorprendentemente luminoso y abierto, permitiendo que los sonidos y fragancias de cada estación se filtren durante la mayor parte del año. Repositorio (Diseño : Jun Igarashi Architects, 2012). Aspecto de la fachada y el entorno de la vivienda vista desde el noreste. El comedor (delante) y la escalera de caracol junto a la cocina (al fondo). La cocina. El baño. Las cortinas de la derecha son...

Leer más →