Noticias
Megainfraestructuras para un mundo 4.0
Megainfraestructuras para un mundo 4.0 Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao. N509FZ / Wikimedia Commons, CC BY-SA Cristina Mateo Rebollo, IE University En los últimos años, el poder global ha ido cambiando y creando nuevos riesgos y desafíos para las relaciones internacionales, tal y como se describe en el World Economic Forum 2019. Estados Unidos se ha retirado o ha tratado de reformular ciertos acuerdos internacionales, mientras que China ha establecido relaciones con muchas naciones a través de su China Belt Road. En paralelo, el mundo se está urbanizando a velocidad trepidante y el número de personas que vivirá en ciudades en 2050...
Megaproyectos: el sueño de la metrópolis
Megaproyectos: el sueño de la metrópolis Vista interior de The Vessel, mirador construido en el barrio neoyorquino rebautizado como Hudson Yards. igormattio /Pixabay Gerardo del Cerro Santamaría, Massachusetts Institute of Technology Los megaproyectos –esquemas de regeneración urbana, infraestructuras de transporte y energía, corredores industriales, clusters de ciudades, nuevas ciudades, distritos de innovación, parques científicos y tecnológicos, infraestructura deportiva– son espacios reconfigurados y reterritorializados en los que el papel de las élites locales, regionales y nacionales, así como el papel del capital nacional y transnacional, suele ser prominente. El diseño y la construcción de megaproyectos a menudo satisface la necesidad de...
De las ciudades para coches a las ciudades para personas
ciudades para coches ciudades para personas
De las ciudades para coches a las ciudades para personas Avenida de Asturias, Madrid. Primer domingo de apertura de calles para uso exclusivo peatonal durante la desescalada. Rafael Córdoba, Author provided Cristina Fernández Ramírez, Universidad Politécnica de Madrid (UPM); Isabel González García, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), and Rafael Córdoba Hernández, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Aceras más anchas, zonas peatonales y estanciales han sido las demandas de la sociedad desde el comienzo de la pandemia. La distancia física entre personas y la creciente demanda social por disfrutar de una espacio público de calidad deberían obligar a rediseñar ese espacio...
La construcción de duchas de obra sin obra
La construcción de duchas de obra sin obra La empresa Schlüter-Systems presenta para la construcción de platos de ducha de obra a nivel de suelo su nueva gama completa Schlüter-Shower. Para ello ha rediseñado completamente su gama de paneles de pendiente impermeabilizados con la lámina Schlüter-Kerdi. Los nuevos paneles de pendiente Schlüter-Kerdi-Shower ofrecen la base perfecta para la construcción de duchas a nivel de suelo con drenajes puntuales y lineales. Los paneles prefabricados de poliestireno son estables a la presión y están recubiertos con la lámina de impermeabilización Schlüter-Kerdi. En duchas a nivel de suelo crean una pendiente suficiente para...
El año comienza con más obras en prefabricado de hormigón
obras prefabricado de hormigón
El año comienza con más obras en prefabricado de hormigón Los datos de visados proporcionados por Construdatos – Doubletrade y que la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) recoge en sus estadísticas, no mostraron un buen comienzo en enero de este año, en el que disminuyeron un 6% el número de obras con prefabricado de hormigón. Sin embargo, en febrero ha cambiado la tendencia a mejor. Tras el impacto de Filomena parece que se ha acelerado la actividad, creciendo el número de obras hasta el 20%. Estas cifras se toman con cautela desde Andece, pues el...