Noticias

Desarrollan nuevos materiales de construcción a partir de neumáticos usados

Desarrollan nuevos materiales de construcción a partir de neumáticos usados

Desarrollan nuevos materiales de construcción a partir de neumáticos usados El estudio ha sido desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Coimbra. Los residuos de neumáticos al final de su vida útil son uno de los materiales más contaminantes que existen en la actualidad. Su uso como aditivo en materiales de construcción representa una potencial solución a este problema y una nueva vida para mejorar algunas de las características requeridas en este sector. En este contexto, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con la Universidad de...

Leer más →


Proyecciones 2023: Los grandes desafíos del rubro de la construcción para el año entrante

Proyecciones 2023: Los grandes desafíos del rubro de la construcción para el año entrante

Proyecciones 2023: Los grandes desafíos del rubro de la construcción para el año entrante Se prevé un período difícil para el sector debido a factores como la baja demanda inmobiliaria y la inflación. Columna escrita por Sergio Olmos Vásquez, docente de la Escuela de Construcción de Duoc UC, sede Maipú. El panorama en el sector de la construcción para el año 2023 parece muy poco alentador, pues desde la CChC dieron a conocer cuáles son las proyecciones del año 2022 y 2023.  En el análisis, consideraron las áreas de vivienda, infraestructura y construcción, señalando algunos motivos tales como la alta...

Leer más →


El primer sistema de construcción bajo demanda del mundo: BetaPort

El primer sistema de construcción bajo demanda del mundo: BetaPort

El primer sistema de construcción bajo demanda del mundo: BetaPort Hoy en día, los estilos de vida interconectados y acelerados, las futuras tendencias de movilidad y la constante innovación de materiales ejercen presión sobre una industria de la construcción que se mueve lentamente. ¿Cómo puede la arquitectura mantenerse al día con esta tendencia? Siguiendo estilos de vida dinámicos y nómadas, los arquitectos deben explorar nuevos sistemas estructurales que puedan llegar a múltiples ubicaciones, además de ser adaptables y reutilizables en el futuro. Mediante la aplicación de tecnología revolucionaria para componentes circulares y escalables y edificios con emisiones de carbono negativas,...

Leer más →


Sismos: la importancia de prevenir este siniestro

Sismos: la importancia de prevenir este siniestro

Sismos: la importancia de prevenir este siniestro Seguros SURA eliminó el coaseguro en su seguro de Hogar, por lo que solo se cobra el deducible de 2 a 3% Dos mil siniestros se atendieron con resolución favorable en el terremoto del 2017, lo que marca un referente de cómo se debe estar preparados ante un futuro incierto   Ciudad de México Diciembre del 2022.- En septiembre de este año, el Servicio Sismológico Nacional registró 2,603 sismos, con uno de mayor impacto el día 19, por lo que en Seguros SURA consideran primordial contar con una póliza que proteja tu patrimonio y...

Leer más →


‘SMART CITY’ EL FUTURO DE LAS PRINCIPALES CIUDADES DE MÉXICO

‘SMART CITY’ EL FUTURO DE LAS PRINCIPALES CIUDADES DE MÉXICO

‘SMART CITY’ EL FUTURO DE LAS PRINCIPALES CIUDADES DE MÉXICO  Pese a que es un camino largo, la realidad es que en nuestro país el uso de big data, iluminación inteligente, sistemas de gestión de datos y la tecnología que ya existe son factores para hacer de esto una realidad. La plataforma mexicana HEI Community se ha encargado de digitalizar y transformar el sector inmobiliario con la tecnología tomando en cuenta las necesidades de cada ciudad. Ciudad de México a 30 de noviembre de 2022.- Se considera una Ciudad Inteligente o ‘Smart City’ a aquella que aplica las Tecnologías de...

Leer más →