Noticias

La casa de nuestros sueños está hecha de ADN

La casa de nuestros sueños está hecha de ADN

La casa de nuestros sueños está hecha de ADN Autoría Alberto T. Estévez Catedrático de Arquitectura, Universitat Internacional de Catalunya “Este árbol junto a mi taller es mi maestro”, decía Antoni Gaudí cuando le preguntaban de dónde había aprendido su singular arquitectura: aprendía de la naturaleza. Lo llamamos bioaprendizaje, aprender de la naturaleza para construir. La arquitectura genética trata de eso. No es un delirio ni una anécdota divertida, es un plan de futuro que permita construir las casas y ciudades de nuestros sueños, viviendas sostenibles, tan sostenibles como los bosques. Los que investigamos arquitectura genética estudiamos los sistemas que permiten...

Leer más →


El baño inteligente se maneja desde el smartphone

El baño inteligente se maneja desde el smartphone

El baño inteligente se maneja desde el smartphone El control digital de los elementos y aparatos electrónicos de nuestros hogares permite adaptar su uso a nuestros horarios, preferencias y necesidades, de manera que conseguimos un hogar a nuestra medida, a la vez que obtenemos más confort y un importante ahorro energético. La app Geberit Home - disponible para IOS y Android y de descarga gratuita- permite ajustar las funciones de los productos Geberit desde una única aplicación. También en el baño existen productos cuyas funciones se pueden configurar cómodamente desde el smartphone. Para facilitar su control al usuario, Geberit ha...

Leer más →


3 maneras de ser más sostenible en la obra

3 maneras de ser más sostenible en la obra

3 maneras de ser más sostenible en la obra Cada vez más, Europa camina hacia el objetivo de cero emisiones, para reducir un 55% los gases de efecto invernadero en el año 2030, dejándolos a niveles del año 1990. El objetivo final es alcanzar las cero emisiones en el año 2050. Esta visión nos invita a reflexionar sobre cómo podríamos ser más sostenibles, tanto en nuestra vida personal como en la profesional. El objetivo de cero emisiones y el respeto del entorno en el sector de la construcción se hace cada vez más necesario. Si uno de tus propósitos a...

Leer más →


Estudio comparativo del índice de circularidad en sistemas de fachadas

Estudio comparativo del índice de circularidad en sistemas de fachadas

Estudio comparativo del índice de circularidad en sistemas de fachadas Resumen del Trabajo Fin de Máster (TFM) en Estudios Avanzados en Arquitectura-Barcelona, línea de Innovación Tecnológica, de la ETSAB-UPC, desarrollado en el curso 2020-2021, bajo la tutoría de Josep M. González y Oriol Paris. La trama superestructural de diseño en la que nos desenvolvemos consta de dos elementos esenciales: la masa (la Tierra) y la energía (el Sol). Nada entra o sale del sistema planetario salvo el calor y, ocasionalmente, algunos meteoritos. Al margen de esto, para nuestros propósitos prácticos, vamos a considerarlo como un sistema cerrado, cuyos elementos básicos...

Leer más →


¿Por qué usar tecnología robusta en el sector de la construcción?

¿Por qué usar tecnología robusta en el sector de la construcción?

¿Por qué usar tecnología robusta en el sector de la construcción?    Getac reconoce 4 tendencias en la industria de la construcción que pueden ser optimizadas con soluciones tecnológicas robustas; e identifica las características básicas que necesitan los profesionales en estos equipos.    La industria de la construcción se enfrenta a un número creciente de presiones como los son los plazos y presupuestos ajustados, así como la necesidad de una mejor colaboración. Los miembros del equipo necesitan la tecnología adecuada para mantenerse al día y cumplir con la escala de trabajo y la cooperación requerida.    Las tabletas robustas están...

Leer más →