Construcción
Brokk presenta “el robot de demolición más potente del mundo”
brokk el robot de demolición potente
Brokk presenta “el robot de demolición más potente del mundo” Brokk, representado en España por Anzeve, presenta el nuevo Brokk 900, el robot de demolición “más grande y potente del mundo”. Se basa y mejora el éxito de su predecesor, dando un gran paso adelante en potencia y rendimiento. Brokk 900 tiene un 25% más de potencia y cumple con el nuevo punto de referencia de la industria en fiabilidad que Brokk presentó con su tecnología SmartPower. Hay disponibles dos versiones, el Brokk 900 estándar con "el martillo más potente jamás instalado en un robot de demolición", y el Brokk 900...
Caterpillar presenta el mezclador giratorio RM400
Caterpillar presenta el mezclador giratorio RM400 Caterpillar Inc anuncia la disponibilidad del mezclador giratorio RM400. El nuevo RM400 sustituye al mezclador giratorio RM300 y presenta multitud de nuevas características y mejoras, entre las que se incluyen un 19% más de potencia, un entorno operativo mejorado y una mayor maniobrabilidad. Estas características ayudan a los contratistas a cumplir con las exigentes especificaciones laborales en las aplicaciones de estabilización de suelos y de recuperación en profundidad. La máquina ofrece una anchura de corte de 2,4 m y pesa 23.500 kg. El motor Cat C9.3 ofrece 311 kW (417 hp) de potencia y cumple los estándares de...
MÉXICO CLASIFICA COMO TIER ONE EN PANELES SOLARES CON SOLAREVER
MÉXICO CLASIFICA COMO TIER ONE EN PANELES SOLARES CON SOLAREVER CIUDAD DE MÉXICO Marzo 2021.- La industria de la energía solar en México ha crecido año tras año y las empresas fabricantes de dicho sector buscan aprovechar este recurso natural, además de beneficiar a nuestro medio ambiente. Sin embargo, conforme ha crecido la industria las diversas empresas han tenido que ir innovando y mejorar sus productos para ofrecer la mejor calidad al consumidor. Es por ello, que Solarever Tecnología de América S.A de C.V empresa mexicana con más de 8 años en el mercado se ha consolidado como...
Imitar a la naturaleza para evitar inundaciones en las ciudades
evitar inundaciones naturaleza
Imitar a la naturaleza para evitar inundaciones en las ciudades Sunflowerey/Shutterstock Jorge Adán Sánchez Reséndiz, Universidad Politécnica de Madrid (UPM) En las ciudades vivimos más de la mitad de la población mundial. Este número crecerá exponencialmente en los próximos treinta años. Se espera que la población urbana aumente otros 2 500 millones de personas para 2050. En las urbes se consumen dos tercios de la energía mundial producida. Además, se genera más del 70 % de las emisiones anuales de CO₂ a nivel mundial. Estas provienen principalmente del consumo de energía de servicios públicos, vivienda, transporte, suministro de alimentos, etc....
Cómo deben ser las ciudades sanas y resilientes del futuro
Cómo deben ser las ciudades sanas y resilientes del futuro MarleenS / Shutterstock Miquel Lacasta Codorniu, Universitat Internacional de Catalunya En estos tiempos, más que nunca, vemos la realidad a través de la ventana. Confinados en nuestras casas, las ventanas se han convertido en nuestras lentes de mirar, tanto de lejos como de cerca. También dentro de casa hay ventanas: la ventana de la pantalla del ordenador, la pantalla del móvil, o las ventanas que son los ojos de algunos de nuestros seres queridos con los que convivimos en nuestros hogares las veinticuatro horas del día. En cada una de...