Arquitectura

Maison Kata: una casa abierta al entorno

casa abierta al entorno Maison kata

Maison Kata: una casa abierta al entorno

Maison Kata: una casa abierta al entorno La pareja de arquitectos Kamo Kiwako y Manuel Tardits construyeron su propia casa en Tokio a modo de experimento. No dieron prioridad solo al diseño o al confort diario, sino a las lecciones que podían aprender de conectar el hormigón con la naturaleza.  Aspecto exterior de la fachada oeste de la Maison Kata, de Kamo Kiwako y Manuel Tardits (2007). Aspecto exterior de la fachada sur vista desde la calle. La cocina vista desde el comedor. El salón. Desde el recibidor, una escalera lleva al primer y al segundo piso. Una estantería divide...

Leer más →


Una casa para soportar el crudo invierno

Una casa para soportar el crudo invierno

Una casa para soportar el crudo invierno

Una casa para soportar el crudo invierno Repositorio es una casa construida para soportar el frío invierno de Hokkaidō así como el a veces intenso calor del verano. El diseño del arquitecto Igarashi Jun es sorprendentemente luminoso y abierto, permitiendo que los sonidos y fragancias de cada estación se filtren durante la mayor parte del año. Repositorio (Diseño : Jun Igarashi Architects, 2012). Aspecto de la fachada y el entorno de la vivienda vista desde el noreste. El comedor (delante) y la escalera de caracol junto a la cocina (al fondo). La cocina. El baño. Las cortinas de la derecha son...

Leer más →


Podemos hacer todo con contenedores, no hay límites

arquitectura contenedores

Podemos hacer todo con contenedores, no hay límites

Podemos hacer todo con contenedores, no hay límites Los arquitectos del estudio francés 2A Design Clément Gillet y Josué Gillet reutilizan los tradicionales contenedores de mercancías para construir edificios prefabricados con un ahorro de hasta el 30% en costes y en menos de la mitad de tiempo. Así está hecha la casa de uno de ellos Puede que internet protagonice la cuarta revolución industrial, pero hay un objeto bastante más mundano sin el que el siglo XX no se entendería: los contenedores para transportar mercancías. Desde que se utilizaran por primera vez en 1956, han sido uno de los protagonistas...

Leer más →


José Luis Cuevas creador de La Condesa

Jose Luis cuevas La Condesa

José Luis Cuevas creador de La Condesa

José Luis Cuevas creador de La Condesa A lo largo de la historia muchos personajes comparten nombres similares, tal como el de "José Luis Cuevas" Si te interesa este artículo, descubre más en el Canal Cine, donde recibirás las últimas noticias sobre el mismo y podrás interactuar con sus seguidores! A lo largo de la #Historia han existido varios homónimos, personas que por mera casualidad o a veces por imitar a sus ídolos poseen nombres similares o completamente idénticos. Un ejemplo de estos homónimos de la historia se encuentra en el recientemente fallecido artista José Luis cuevas, cuyo homónimo menos...

Leer más →


Candida Höfer: Imágenes que capturan la psicología de la arquitectura social

arquitectura social Candida Höfer

Candida Höfer: Imágenes que capturan la psicología de la arquitectura social

Candida Höfer: Imágenes que capturan la psicología de la arquitectura social La reconocida artista de la fotografía expone una serie de retratos de espacios arquitectónicos de México en el Antiguo Colegio de San Ildefonso Si te interesa este artículo, descubre más en el Canal Cine, donde recibirás las últimas noticias sobre el mismo y podrás interactuar con sus seguidores! En el marco del Año Dual México-Alemania, el Antiguo Colegio de San Ildefonso presenta Candida Höfer - In México, una exposición conformada por 25 imágenes en gran formato que la artista alemana realizará a iconos de la arquitectura mexicana. Reconocida internacionalmente...

Leer más →