Arquitectura

¿Cómo adecuar tu casa para hacer home office con éxito y no fallar en el intento?

adecuar casa home office

¿Cómo adecuar tu casa para hacer home office con éxito y no fallar en el intento?

¿Cómo adecuar tu casa para hacer home office con éxito y no fallar en el intento? Para poder ser productivo y generar buenos resultados al momento de hacer home office, es necesario identificar un espacio apropiado en nuestra casa, que tenga todo lo que necesitas en el día a día, para que puedas hacer tu trabajo en tiempo y forma sin preocupaciones.Seguramente te preguntarás, ¿solo necesito un espacio cómodo para poder trabajar? Y la respuesta es no; aunque tener un espacio adecuado es fundamental, también es importante considerar otros factores para que en conjunto se puedan obtener los resultados esperados. Honeywell, te...

Leer más →


Ciudad de México en 10 hitos de la arquitectura

10 hitos de la arquitectura arquitectura

Ciudad de México en 10 hitos de la arquitectura

Ciudad de México en 10 hitos de la arquitectura El Museo Soumaya, una de las obras de arquitectura más innovadoras de Ciudad de México. Foto: Ángel Chávez-Pixabay   El barroquismo de la Catedral, la sorpresa de la Casa de los Azulejos y la grandilocuencia del Palacio de Bellas Artes son algunos hitos de la arquitectura de la capital mexicana. Pero, además, podemos ver otra cara de la ciudad que se hace eco de las corrientes más vanguardistas y que toma forma en ultramodernos museos, mercados, restaurantes y hasta hospitales. La biblioteca Vasconcelos, el Museo Soumaya, el restaurante Tori Tori, la Cineteca Nacional, la Torre 41, el Mercado...

Leer más →


Arquitectura posmoderna: cuando menos no es más

arquitctura Arquitectura posmoderna

Arquitectura posmoderna: cuando menos no es más

Arquitectura posmoderna: cuando menos no es más La arquitectura posmoderna es un movimiento relativamente reciente. No su origen, sino su popularidad. El estilo, uno de los más controvertidos del siglo XX, nació en los años setenta, aunque alcanzó la cúspide del inconformismo ecléctico durante las siguientes dos décadas. Hoy, casi 40 años después y al igual que el brutalismo, está disfrutando de un creciente renombre. Sin duda, las redes sociales han contribuido de forma notable en el repunte de esta corriente artística basada en el exceso y la irreverencia. Como si el mundo hubiera recuperado parte de esa predisposición al optimismo, el color...

Leer más →


Entregados los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo Ascer

Arquitectura Ascer Ceramica Interiorismo Premios premios ceramica de arquitectura

Entregados los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo Ascer

Entregados los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo Ascer En el marco de la rueda de prensa internacional de Ascer - Tile of Spain celebrada el 4 de febrero en la feria Cevisama (Feria Valencia, del 3 al 7 de febrero) se entregaron los galardones de la décimo octava edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. Los Premios Cerámica cuentan con una sólida trayectoria y son muy reconocidos entre los profesionales del ámbito de la arquitectura. El fallo del jurado se celebró el pasado mes de noviembre en Castellón y estuvo presidido por el arquitecto Jacob van Rijs, fundador del estudio holandés MVRDV. Foto...

Leer más →


El edificio de los mil árboles: la construcción que parece una montaña en la ciudad de Shanghái

edificio de los mil arboles montaña de arboles Shanghái

El edificio de los mil árboles: la construcción que parece una montaña en la ciudad de Shanghái

El edificio de los mil árboles: la construcción que parece una montaña en la ciudad de Shanghái  Este complejo arquitectónico fue diseñado para adaptarse el relieve del terreno y se asemeja a una montaña cubierta de vegetación junto a un río. En lugar de ocultar los cientos columnas que dan soporte a la estructura los pilares emergen como grandes maceteros llenos de árboles. La construcción concluirá este año pero ya se ha convertido en una de las atracciones de Shanghái, la ciudad más poblada de China. ‘1000 Trees’ (1000 árboles, en español) fue el nombre que le dieron a esta...

Leer más →