Tecnologia
Cómo combatir epidemias y mejorar la vida en las ciudades europeas y latinoamericanas
ciudades europeas ciudades latinoamericanas combatir epidemias

Cómo combatir epidemias y mejorar la vida en las ciudades europeas y latinoamericanas Víctor Coyote / TELOS Susana Finquelievich, Universidad de Buenos Aires Las ciudades y los territorios son organismos vivientes que pueden ser modificados por las enfermedades. Alrededor del año 5 500 a. e. c., los humanos abandonaron la caza y la recolección por la agricultura y el sedentarismo y comenzaron a construir aldeas. En ellas se incrementaron la parasitosis y la tuberculosis, transmitidas por el contacto estrecho entre personas o mediante el agua contaminada, entre otros factores. Las tentativas de vencer a las epidemias y las tecnologías empleadas...
Isover lanza Geowall, su nueva gama de soluciones en lana mineral para divisorios interiores
divisores interiores lana mineral

Isover lanza Geowall, su nueva gama de soluciones en lana mineral para divisorios interiores Saint-Gobain Isover, compañía destacada en la fabricación de sistemas de aislamiento para edificación, lanza la nueva Gama Geowall, una solución de lana mineral para divisorios interiores, desarrollada para adaptarse a las distintas necesidades de sus clientes. Presentándose como una óptima elección para el diseño y ejecución de sistemas de Placa de Yeso Laminado, esta solución permite dar solución a todas las necesidades de aislamiento térmico y acústico para los divisorios interiores como tabiques o trasdosados, los cuales tienen como función principal aislar acústicamente unos espacios de...
Las cerraduras electrónicas sin batería de Iloq
cerraduras electrónicas sin batería

Las cerraduras electrónicas sin batería de Iloq se suman al sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia, Ávit-A Iloq, compañía finlandesa líder en cerraduras electrónicas se suma a Ávit-A, sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia, con el fin de integrar sus soluciones de cilindros electrónicos sin batería a este ecosistema de innovación, aportando seguridad y control al ecosistema de cierre de cada una de las promociones. Y, todo ello, en base a la firme apuesta de ambas compañías por la industrialización de la construcción, que cada día gana un mayor peso y se erige como el futuro...
Nave Industrial prefabricada de hormigón fibroreforzado con fibras Master Builders Solutions en el Puerto de Motril
hormigón Nave Industrial prefabricada

Nave Industrial prefabricada de hormigón fibroreforzado con fibras Master Builders Solutions en el Puerto de Motril Los edificios del puerto de Motril diseñados por Elisa Valero Ramos, Juana Sánchez Gómez y Diego Jiménez López, son construcciones que utilizan la tecnología del hormigón prefabricado fibroreforzado, para la construcción de naves sostenibles, eficaces y rigurosas. Principalmente se empezó a diseñar un panel que pudiera ser estructural y envolvente para que la construcción de un prototipo se pudiera replicar resolviendo otras necesidades del puerto y, por extensión, en otros entornos marinos. Paneles de hormigón prefabricado con armado de fibras, MasterFiber 246 y MasterFiber...
Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM
BIM Construcción Industrializada

Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM El 18 de febrero tuvo lugar la Jornada Técnica Online sobre la ‘Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida + BIM’ organizada por Bioeconomic. En la misma se pudieron ver soluciones técnicas, casos prácticos y de éxito ya aplicados, así como la presentación del nuevo canal de comunicación Interempresas Construcción Industrializada. La jornada contó con la colaboración del del Colegio de Aparejadores de Madrid y el patrocinio de Grohe, Soudal y el Plan REIH. La presentación la realizó Sebastià Parera, manager de BioEconomic, como anfitrión. Jornada técnica Construcción Industrializada, Modular, Ciclo de Vida...