Noticias
Colapso Línea 12. ¿Explosión o Mantenimiento?
ciudad de mexico Linea 12 Metro
Colapso Línea 12. ¿Explosión o Mantenimiento? En este vídeo profundizamos en nuestra hipótesis estructural y exploramos algunos otros posibles mecanismos de falla. Para mayor información sobre el software y metodología utilizada por favor visite: https://www.editorialviadastienda.com/collections/robot-paquetes-completos
Colapso Línea 12. La Ingeniería del Desastre!
colapso Ingeniería del Desastre Línea 12
Colapso Línea 12. La Ingeniería del Desastre! Colapso en la Línea 12. La Ingeniería del Desastre. Discusiones de Ingeniería. Participan: Ing. Pablo Viadas. Especialista en Análisis y Simulación Estructural. Ing. Jesus Covarrubias. Gerente de Ingeniería Línea 12 Tramo ICA. Sr. Francisco Hernández. Por su estupendo material documental. Luis Espino Vargas. M en I de Mulhouse Vichy Bourges, Francia. Ing. Javier Mendez. Especialista en Estudios de Vibración Ambiental y Geotecnia. Ing. José Luis Gonzales. Perito. Ing. Arq. Arturo Hernandez. Colegio de Arquitectos. Estructurista. Para mayor información sobre el software y metodología utilizada, por favor visite: https://www.editorialviadastienda.com/collections/robot-paquetes-completos
Estima DMI ligera recuperación para los usos mixtos en 2021
Estima DMI ligera recuperación para los usos mixtos en 2021 El director general de Grupo DMI indicó que, en el occidente del país, el desarrollo de proyectos inmobiliarios sufrió una desaceleración importante; sin embargo, no se detuvo El 2020 fue un año complicado para la industria inmobiliaria en general, pues la pandemia por Covid-19 forzó el cierre de comercios y centros de trabajo para frenar la curva de contagios, lo que causó una severa crisis económica en el país. En el caso del sector de los usos mixtos, Eduardo Leaño, director general de Grupo DMI, destacó que ya se...
Los contenedores se popularizan como nueva alternativa de vivienda a bajo costo
alternativa de vivienda a bajo costo contenedores
Los contenedores se popularizan como nueva alternativa de vivienda a bajo costo Este tipo de espacios son considerados una apuesta atractiva para reducir costos, tiempos y evitar una mayor explotación del suelo, además de ser opción para personas en situación de vulnerabilidad. Se espera que en 2023 el mercado de casas hechas a base de contenedores se cotice en 59,400 millones de dólares. (pics-xl/Getty Images/iStockphoto) La vivienda tradicional será cosa del pasado. El sector de las bienes raíces modulares comienza a experimentar un auge en México, gracias a que la transformación de contenedores marítimos para uso habitación, oficinas y locales...
Construcción de casas en Tamaulipas reporta un crecimiento del 27% en tres meses
Construcción de casas en Tamaulipas reporta un crecimiento del 27% en tres meses La construcción de casas en Tamaulipas presentó un crecimiento del 27 por ciento en el primer trimestre de 2021, concentrada principalmente en Reynosa, aunque otros municipios como Altamira, Ciudad Victoria, Matamoros y Nuevo Laredo se da una mayor actividad en este período, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Viviendas (Canadevi). A marzo del presente año, el acumulado se encuentra en 2 mil 213 propiedades, superior a las mil 733 contabilizas en los tres primeros meses del 2020, aun y cuando se...