Construcción

La Gran Farsa Verde: Cuando la Arquitectura Sostenible se Convierte en un Lujo Costoso y una Ilusión Ambiental

La Gran Farsa Verde: Cuando la Arquitectura Sostenible se Convierte en un Lujo Costoso y una Ilusión Ambiental

La Gran Farsa Verde: Cuando la Arquitectura Sostenible se Convierte en un Lujo Costoso y una Ilusión Ambiental En la oleada de concienciación ecológica que barre el planeta, la sostenibilidad y la arquitectura verde se han erigido como los pilares de un futuro construido responsable. Sin embargo, bajo el manto de la virtud ambiental, se esconde una verdad incómoda y rara vez discutida: la sostenibilidad en la arquitectura se ha convertido, en muchos casos, en un lujo prohibitivo, un nicho de mercado para quienes pueden permitírselo, y una estrategia de marketing que a menudo ofrece más promesas vacías que beneficios...

Leer más →


¿Sacrificios Necesarios o Crímenes Contra la Memoria?

¿Sacrificios Necesarios o Crímenes Contra la Memoria?

¿Sacrificios Necesarios o Crímenes Contra la Memoria?: El Irreversible Pulso entre la Preservación Histórica y el "Progreso" Moderno en México En el crisol de la historia mexicana, donde pirámides ancestrales coexisten con vestigios coloniales y audaces expresiones modernas, un debate constante y a menudo visceral sacude los cimientos de nuestras ciudades: la eterna lucha entre la preservación histórica y la implacable marcha del desarrollo moderno. Presentada como una dicotomía inevitable, esta confrontación nos obliga a cuestionar qué valoramos más: las huellas tangibles de nuestro pasado o la promesa, a menudo ilusoria, de un futuro deslumbrante construido sobre la demolición de...

Leer más →


cómo ahorrar energía con aire acondicionado este verano

cómo ahorrar energía con aire acondicionado este verano

Prepárate para el calor: cómo ahorrar energía con aire acondicionado este verano Imagina que llegas a casa tras un día agotador bajo el sol, enciendes el aire acondicionado buscando un poco de alivio y… ¡nada! O peor aún, sí funciona, pero al final del mes, el recibo de luz te hace sudar más que el calor de afuera. Esto no tiene por qué suceder así. Si te has preguntado cómo ahorrar energía con aire acondicionado sin sacrificar confort, la clave está en la eficiencia, es decir, en elegir equipos adecuados, darles mantenimiento regular y aprovechar tecnologías inteligentes. Aunque el efecto es heterogéneo...

Leer más →


ROOM2030 consolida la sostenibilidad y economía circular como estándar constructivo de la arquitectura modular

ROOM2030 consolida la sostenibilidad y economía circular como estándar constructivo de la arquitectura modular

ROOM2030 consolida la sostenibilidad y economía circular como estándar constructivo de la arquitectura modular   ROOM2030 promueve un modelo que optimiza la eficiencia y minimiza el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida, incorporando materiales reciclados, cimentaciones reversibles y sistemas integrados de energía renovable. El sistema de fábricas líquidas de ROOM2030 permite descentralizar la producción y acercarla al lugar de montaje, lo que reduce significativamente la huella logística y favorece la circularidad y el aprovechamiento eficiente de los módulos. Madrid, 2025.- En un escenario global que exige respuestas urgentes frente a la crisis climática, ROOM2030, startup de referencia...

Leer más →


2,000 propiedades gestionadas con innovación: Vingcard Livvi y TABAS revolucionan la gestión de acceso residencial

2,000 propiedades gestionadas con innovación: Vingcard Livvi y TABAS revolucionan la gestión de acceso residencial

2,000 propiedades gestionadas con innovación: Vingcard Livvi y TABAS revolucionan la gestión de acceso residencial   Para 2029, el mercado de cerraduras electrónicas conectadas a plataformas en la nube alcanzará los 15,2 mil millones de dólares, creciendo a una CAGR del 7.8% interanual. Durante décadas, la gestión de accesos en hoteles, edificios multifamiliares y desarrollos inmobiliarios se ha basado en métodos tradicionales: llaves físicas, tarjetas de proximidad y sistemas manuales que, aunque funcionales - 60% de los establecimientos siguen confiando en estos sistemas a nivel global - representan múltiples desafíos. La adopción de tecnologías digitales en la administración de propiedades y establecimientos...

Leer más →